Antón Bastida y Alirio Noguera – En esta segunda parte del texto comentaremos las diferentes reticencias que las ideas presentadas en la primera parte despiertan, incluso en sectores pretendidamente “progresistas”.
Antón Bastida y Alirio Noguera – Cuando los comunistas juzgan a la mercantilización como dañina, social y medioambientalmente, ¿desde qué criterio o parámetros lo hacen? ¿por qué surge hoy la necesidad de planificar la economía? Estas son preguntas que apunta a una cuestión no siempre aclarada: el fundamento normativo o ético-político del comunismo. Desde la humilde comprensión de estos autores, la respuesta debería ser la siguiente: el comunismo es incomprensible fuera de la tradición republicano-democrática moderna; no es sino el intento de asumir este proyecto hasta sus últimas consecuencias.
Paul Cockshott y Allin Cottrell – Los experimentos sociales utópicos están muy asociados, a ojos del público, con dictaduras brutales y la supresión de libertades civiles. Dada la historia de este siglo, es algo a esperar.