Tomas Härdin1
En este post voy a presentar dos modelos de economía que deberían ser útiles para cualquiera que quiera adentrarse en la planificación. Las economías se formulan como programas lineales y el objetivo es encontrar …
David Laibman
ABSTRACT: El socialismo se ha identificado tradicionalmente con la planificación centralizada y vertical, considerada imposible e irracional. La única alternativa es «el mercado», que se identifica con el capitalismo. La experiencia socialista del siglo …
“Los matemáticos han calculado que, para diseñar un plan de producción para este año, se necesitará el trabajo de toda la población de la tierra durante un millón de años”
Un chiste ucraniano
En Viena no salen …
Paul Cockshott
Resumen: El uso de la optimización lineal para la construcción de planes económicos lo introdujo por primera vez Kantorovich con un algoritmo similar a los desarrollados posteriormente en Occidente por Danzig. En los últimos años …
El debate sobre la forma óptima de asignar el excedente social (es decir, los productos y servicios) se lleva desarrollando, de una forma u otra, prácticamente desde siempre; tras el colapso de la Unión …
Al Campbell. El siguiente texto se corresponde al texto íntegro del capítulo del mismo nombre del libro «Derecho a decidir: propuestas para el socialismo del siglo XXI» editado por Joaquín Arriola.
l. lNTRODUCCIÓN
A …
Daniel E. Saros es un economista poco conocido entre los grupos socialistas. Desde Cibcom.org, sin embargo, creemos que tiene aportaciones muy interesantes de cara a la eficiencia dinámica de la economía a la que aspiramos. Propuestas como el Catálogo General, …