CibCom
Se suele decir que el Comunismo aspira a una sociedad sin clases (classless), sin Estado (stateless) y sin dinero (moneyless). La primera consigna se entiende, la segunda, a pesar de muchas confusiones, también, pero la tercera no deja de …
CibCom
Se suele decir que el Comunismo aspira a una sociedad sin clases (classless), sin Estado (stateless) y sin dinero (moneyless). La primera consigna se entiende, la segunda, a pesar de muchas confusiones, también, pero la tercera no deja de …
Moshé Machover
Prólogo
Este artículo reúne mi compromiso con el comunismo y mi trabajo científico en la teoría de la elección social, en particular la medición del poder de voto. Lo he estado componiendo, de forma intermitente, durante varios años: …
Cibcom.org
Este artículo fue publicado originalmente en Catarsi Magazine y después en Jacobin America Latina bajo el nombre Ciber-socialismo: democracia directa a gran escala: . También esta disponible en portugues en Jacobin Brasil
La socialización de la producción representa …
Grigory Kopanev
Introducción
El famoso cibernético soviético Nikolai Veduta escribió en su libro de 1971 Cibernética económica:
«Cada individuo tiene múltiples necesidades para las que dispone de funciones productivas específicas. Estas funciones están determinadas por la sociedad. A partir de …